Una forma muy efectiva de invitar
al consumo.
Es común ver los promocionales
que nuestro vecino estado de Arizona nos hace llegar, sobre todo en temporadas
vacacionales. Esta vez no es la excepción, tengo en mis manos un ejemplar
gratuito denominado ARIZONA que se distribuye como parte de un periódico de
cobertura sonorense; el promocional atrapa mi atención y reviso.
Este año celebran el primer
centenario de la organización que vela por el patrimonio cultural y natural de
los Estados Unidos, e invitan a conocer los 22 parques nacionales que el estado
posee, 10 sitios de patrimonio natural nacional y 1 sitio patrimonio de la
humanidad. Se estima que el Sistema de Parques Nacionales en este estado recibe
casi 11 millones de visitantes anualmente.
Tienen mucho que ofrecer en
materia turística, eso no se pone en duda, así como tampoco se cuestiona que es
un estado muy visitado por sus atractivos naturales y culturales, sin embargo, aunque
no cuento con información al respecto, me atrevería a afirmar que el principal
motivo de viajar a ese destino por parte de los mexicanos que vivimos en
territorio sonorense y sinaloense, son las compras.
Mi reflexión al respecto es que funciona muy bien su “promoción turística” antepuesta a la gran cantidad de
promoción comercial que también integran en las páginas internas del ejemplar
impreso.
La estrategia de invitar a consumir sus productos comerciales a través
de la promoción que de su patrimonio natural y cultural hacen, es extremadamente
efectiva.
Hola Olivia, soy Marcela Ezrré. Exactamente, esa "promoción turística" que mencionas , se ha venido dando en Arizona y en muchos Estados con la frontera de México.Aquí en Patagonia, AZ. a 25 minutos de Nogales, AZ, la promoción turística funciona diferente, hay grupos dedicados a conservar la fauna y flora, santuario de colibríes y es una región con una variedad de pájaros que atraen a personas de diferentes partes del mundo. Te invito a que vengas a conocer (si aún no has venido por acá), ya que hay mucho que ver :) Saludos
ResponderEliminarHola Marcela, gracias por tu comentario. Pienso que este tipo de estrategia promocional tiene algunos puntos muy rescatables y que habría que revisar para aplicar en otras promociones según sea el caso. Estás trabajando en Patagonia, Az.? Espero visitarte por allí. Saludos.
Eliminar